BIENVENIDOS JÓVENES

BIENVENIDOS JÓVENES DISFRUTEN EL BLOG

jueves, 7 de julio de 2011

QUE GENTE TAN P???????¿¿¿¿ DE VENDER UNA ISLA DEVERIAN PENSARLO ANTES NO CREEN


Rechazo en Petén por 

venta de playa

Voces de rechazo se levantan entre pobladores de Petén, luego de que se conociera la decisión del Concejo de Flores de autorizar la venta de una playa en la Península de Tayasal a una organización no gubernamental (ONG), a un costo de Q1 por metro cuadrado, según revela el acta 33-2011, del 15 de abril último.


POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA Y RIGOBERTO ESCOBAR

El precio fijado en la negociación fue de Q71 mil 46.39, a razón de Q1 por metro cuadrado, según el acuerdo municipal.
La playa conocida como El Chechenal o Playita, en el lago Petén Itzá, fue solicitada por la Asociación Para el Desarrollo Sostenible de la Península de Tayasal (Adeso), que la tuvo en usufructo del 2001 al 3 de marzo último, cuando tramitó la compra.
Vecinos de Santa Elena y San Miguel, Petén, se pronunciaron en contra de esa transacción.
Francisco Constanza, residente en San Miguel, comentó: “En ningún momento nos tomaron en cuenta para esta venta. La negociación, como siempre, suele ser a espaldas del pueblo. Tengo entendido que un área verde no se puede negociar”.
También Víctor Peche, vecino de Santa Elena, rechazó la venta. “Es una vergüenza que esa área verde pase a manos de otras personas”, reclamó.
Sin embargo, Rudel Álvarez, gobernador departamental, afirmó que la decisión es municipal y que no puede intervenir el Ejecutivo.
“No voy a brindar opinión sobre este tema. En estos días voy a convocar al Concejo e integrantes de la Asociación para que expliquen esta situación”, dijo Carlos René Caal, alcalde de Flores.
No se pudo obtener la versión de Pedro Morales y Karla Roldán, integrantes de Adeso. El primero también es concejal cuarto de esa comuna, y la segunda, empleada de la misma.
Va a análisis legal
La Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado (Ocret) iniciará una investigación para determinar si se incurrió en ilegalidad.
La Ocret se encarga de administrar y conceder en arrendamiento bienes del Estado, como riberas de ríos, lagos y mares.
La Ley Reguladora de las Áreas de Reservas Territoriales prohíbe vender playas o áreas de 200 metros, desde la orilla de lagos, y precisa que solo se puede arrendar, proceso que delega a la Ocret, informó William Gudiel, jefe jurídico de esa entidad.
Joaquín Bámaca, secretario general de la Ocret, indicó que se hará un análisis técnico para determinar si la decisión riñe con la Ley Reguladora.
La Contraloría General de Cuentas dijo ayer que no tenía denuncia sobre la operación.

viernes, 20 de mayo de 2011

PORTAFOLIO COMPLETO DE PEDAGOGIA

http://www.4shared.com/file/eK4m5Tsv/PORTAFOLIO__COMPLETO_3_FASES.html

EVALUACIÓN PEDAGOGÍA III FASE

http://www.4shared.com/file/V41SgZQO/evalucion_de_pedagogia.html

EL CONDUCTISMO Y SU RELACION CON LA EDUCACION TRADICIONAL

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

INTELIGENCIA SOCIAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL

EL CONSTRUCTIVISMO

INTELIGENCIAS MULTIPLES

APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

miércoles, 18 de mayo de 2011

CHARLA DE BIOSFERA


RESUMEN DE LA CHARLA

Cambios climáticos

Los cambios climáticos se han visto alterados debido a tantas cosas que influyen en ello tales como: la contaminación de las aguas, la sobre población, las grandes industrias, los medios de transporte, la deforestación, los incendios forestales, también la ganadería  etc. Y a causa de todo esto se han obtenido resultados negativos que afectan a los seres vivos entre ellos podemos mencionar; los huracanes, los ciclones, la perdida de humedales, plagas, hambrunas, extinción de animales, bajo desarrollo, desempleo etc.

Si cada uno de nosotros hiciéramos conciencia sobre el buen uso de los recursos naturales principalmente aquellas personas que hacen uso de grandes extensiones de tierra para introducir ganadería o aquellos que viven deforestando y provocando incendios. Pero en sí para empezar tenemos que tomar la iniciativa nosotros mismos y dar el ejemplo a los demás; porque de que sirve decir hagan buen uso de los recursos naturales si nosotros no lo estamos haciendo. 

¿Qué está haciendo el mundo con respecto al cambio climático?
Algunos gobiernos se han reunido y para diseñar políticas y buenas prácticas ambientales; pero lo que hace falta es que verdaderamente esas políticas se pongan en acción para ver resultados positivos.


Instituciones que tratan de ayudar y que han financiado para el cuidado de la reserva de los recursos naturales son:
Ø  Balan
Ø  Conap
Ø  Centro maya
Ø  Conred
Ø  Inab etc.

ESTRATEGIAS: Incrementación y ampliación de políticas y a la vez ponerlas en acción que es más importante.

¿Qué puedo hacer como petenero?
Estar orgulloso de ser petenero y cuidar y proteger nuestro medio ambiente ya que es el futuro de la niñez, debemos de cuidar la fauna y flora de peten no tirar basura en lugares no adecuados.